jueves, 26 de mayo de 2016

herramientas Tics

  
1.  Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en línea.

Opinión personal.

Es una forma más sencilla de compartir y almacenar información.




2. Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o  Sites.

Opinión personal.

Permite el manejo de diferentes datos y nos asiste como estudiantes a facilitarnos información. 




3.  Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social. 
Opinión.

Permite manejar trabajos por red y nos facilita para recibir trabajos virtuales.



  4.   Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el que incorporar contenido de forma individual y colaborativa.

Opinión.

Es un citio q puede ser editado por diferente usuarios y así generar o consignar información valiosa.








 5. Google Calendar  El calendario online de Google permite establecer tareas y fechas, citas, alarmas y recordatorios y, además, puede compartirse entre varios usuarios que añaden eventos comunes.

Opinión

Nos ayuda a llevar una agenda más organizada de los asuntos q tenemos por realizar con varias personas ala ves. 






6.  Symphonical  Calendario virtual a modo de pizarra en el que se pueden añadir y gestionar tareas a través de notas adhesivas multimedia. Permite la edición colaborativa entre un grupo establecido y enlaza directamente con Google Hangouts para chatear o hacer videoconferencias.

Opinión

Forma más sencilla de realizar trabajos grupales nos facilita la comunicación en caso de trabajos en grupo.








        7. Marqueed. Herramienta online con la que los usuarios pueden realizar marcas y comentarios sobre una imagen para poner en común sus ideas e intercambiar opiniones de forma visual. Permite crear grupos y proyectos.

Opinión

Genera una comunicación participativa a nivel grupal ya que nos permite colocar nuestras ideas en común.





       8.  Voxopop. Sistema de foros con voz. Los usuarios incluidos en determinado grupo de trabajo pueden opinar respecto al tema propuesto mediante audios que van apareciendo como respuestas.

Opinión

Forma fácil de comunicar un punto de vista y que demás personas lo sigan y opinen sobre determinado tema.



    9.    Padlet. Herramienta para crear murales virtuales de forma colaborativa, en los que se pueden incluir elementos multimedia, vínculos y documentos.

Opinión        
      Fomenta la colaboración y la comunicación.




10. Symbaloo. Tablero virtual para compartir enlaces o recursos web interesantes, perfecto para recopilar fuentes o documentación.

Opinion.
Nos ayuda a adquirir información más fácilmente y de conseguir datos para trabajos y opiniones.
























martes, 1 de marzo de 2016


INFORMACION MEDIATICA 


La información mediática tiene sus ventajas y desventajas si se maneja como debe ser. De lo contrario no, la información mediática está representado por la televisión la internet y la radio y diarios estos se clasifican como masivos porque es gran audiencia lo que la adquiere, el teléfono es también un medio solo que es interpersonal puesto que no todo el mundo lo utiliza a la vez estos son medios de comunicación que pueden hablar verdad como mentiras Lo que generalmente pasa.

Los medios masivos han probado seré altamente eficiente para moldear la información gracias a esto han creado o destrozado movimientos sociales, justificado guerras, crisis financieras, incentivan corrientes ideológicas que sin ser buenas o malas solo lo hacen por interés de transmitir información falsa o cierta esto es una distracción causada para desviar la atención del público sobre los problemas reales que nos aquejan solo buscan transmitir información inútil solo les importa transmitir.

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional y por ende al sentido crítico de los individuos.
En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las élites dominantes.











LEIDER JAVIER GOMEZ 11-1