jueves, 26 de mayo de 2016

herramientas Tics

  
1.  Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en línea.

Opinión personal.

Es una forma más sencilla de compartir y almacenar información.




2. Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o  Sites.

Opinión personal.

Permite el manejo de diferentes datos y nos asiste como estudiantes a facilitarnos información. 




3.  Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social. 
Opinión.

Permite manejar trabajos por red y nos facilita para recibir trabajos virtuales.



  4.   Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el que incorporar contenido de forma individual y colaborativa.

Opinión.

Es un citio q puede ser editado por diferente usuarios y así generar o consignar información valiosa.








 5. Google Calendar  El calendario online de Google permite establecer tareas y fechas, citas, alarmas y recordatorios y, además, puede compartirse entre varios usuarios que añaden eventos comunes.

Opinión

Nos ayuda a llevar una agenda más organizada de los asuntos q tenemos por realizar con varias personas ala ves. 






6.  Symphonical  Calendario virtual a modo de pizarra en el que se pueden añadir y gestionar tareas a través de notas adhesivas multimedia. Permite la edición colaborativa entre un grupo establecido y enlaza directamente con Google Hangouts para chatear o hacer videoconferencias.

Opinión

Forma más sencilla de realizar trabajos grupales nos facilita la comunicación en caso de trabajos en grupo.








        7. Marqueed. Herramienta online con la que los usuarios pueden realizar marcas y comentarios sobre una imagen para poner en común sus ideas e intercambiar opiniones de forma visual. Permite crear grupos y proyectos.

Opinión

Genera una comunicación participativa a nivel grupal ya que nos permite colocar nuestras ideas en común.





       8.  Voxopop. Sistema de foros con voz. Los usuarios incluidos en determinado grupo de trabajo pueden opinar respecto al tema propuesto mediante audios que van apareciendo como respuestas.

Opinión

Forma fácil de comunicar un punto de vista y que demás personas lo sigan y opinen sobre determinado tema.



    9.    Padlet. Herramienta para crear murales virtuales de forma colaborativa, en los que se pueden incluir elementos multimedia, vínculos y documentos.

Opinión        
      Fomenta la colaboración y la comunicación.




10. Symbaloo. Tablero virtual para compartir enlaces o recursos web interesantes, perfecto para recopilar fuentes o documentación.

Opinion.
Nos ayuda a adquirir información más fácilmente y de conseguir datos para trabajos y opiniones.
























martes, 1 de marzo de 2016


INFORMACION MEDIATICA 


La información mediática tiene sus ventajas y desventajas si se maneja como debe ser. De lo contrario no, la información mediática está representado por la televisión la internet y la radio y diarios estos se clasifican como masivos porque es gran audiencia lo que la adquiere, el teléfono es también un medio solo que es interpersonal puesto que no todo el mundo lo utiliza a la vez estos son medios de comunicación que pueden hablar verdad como mentiras Lo que generalmente pasa.

Los medios masivos han probado seré altamente eficiente para moldear la información gracias a esto han creado o destrozado movimientos sociales, justificado guerras, crisis financieras, incentivan corrientes ideológicas que sin ser buenas o malas solo lo hacen por interés de transmitir información falsa o cierta esto es una distracción causada para desviar la atención del público sobre los problemas reales que nos aquejan solo buscan transmitir información inútil solo les importa transmitir.

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional y por ende al sentido crítico de los individuos.
En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las élites dominantes.











LEIDER JAVIER GOMEZ 11-1





lunes, 19 de octubre de 2015

como aplicarle una plantillas al blogspot


1. ¿QUÉ RECOMENDACIONES HAY AL UTILIZAR BLOGGER?

La más importante es que Blogger trabaja con archivos XML el cual es un conjunto de tags (etiquetas) de lectura básica, que hace posible aplicar diseños (para blogger o blogpsot.com) en un determinado blog.

RECUERDA: Usualmente cuando descargues una plantilla de alguna fuente éste estará en formato 7z, zip, o rar, y deberás descomprimirlo para poder usar el archivo XML, además es posible que encuentres instrucciones, notas o léeme que serán de ayuda para su modificación posterior.

2. ¿CÓMO INSTALAR O CAMBIAR UNA PLANTILLA EN BLOGGER?

La instalación de una plantilla es un proceso que podemos resumir en cuatro pasos:


1. ENCONTRANDO LA PLANTILLA ADECUADA: Existe una variedad de plantillas de blogger mayormente clasificadas por tematicas, como: corporativos, entretenimiento, anime, deportes, entre otros, que el editor (el encargado del blog) deberá escoger.

2. DESCARGANDO LA PLANTILLA IDEAL: Una vez se haya escogido la plantilla adecuada para el proyecto o blog, debemos seguir las indicaciones para su descarga. Mayormente encontraras dichas plantillas alojadas en: Google Drive (Google Docs), Box, entre otros.


3. PREPARANDO LOS ARCHIVOS: Cuando se descarga la plantilla lo primero que es recomendable hacer es preparar los archivos que necesitarás para instalarla, puede que necesites algún editor gráfico para aplicar ediciones visuales como Photoshop.

4. ARCHIVOS VERIFICADOS: Les recomiendo que siempre analicen todo archivo que descarguen de internet con su antivirus, pues a veces dichos archivos contienen malwares o virus camuflados.


5. PREPARANDO BLOGGER: Una vez tengas en escritorio la plantilla que descargaste (recuerda tiene que tener extensión XML), deberás iniciar sesión en tu cuenta de Blogger.

6. CONFIGURANDO BLOGGER: Ya en Blogger lo primero que deberás hacer es hacer una copia de seguridad de tu actual plantilla, no es común pero sucede que a veces las plantillas que uno encuentra en Internet no se ven correctamente o tienen errores, por ello para evitar problemas en el proceso deberás ir a Template (plantillas) y crear un Backup (copia de seguridad) de la plantilla actual.

7. INSTALANDO LA NUEVA PLANTILLA EN BLOGGER: Una vez hayas descargando la copia de seguridad de tu plantilla, en la misma ventana de Backup (Copia de seguridad), encontrarás la sección Restore (o restaurar), ahí se iniciará el proceso de instalación. 


8. SUBIENDO LA NUEVA PLANTILLA: Una vez dentro de la sección Restore (o restaurar), haremos click en "Choose File" (Encontrar archivo) en donde deberemos ubicar la nueva plantilla de nuestro blog, el cual como les comenté para facilidad deberían encontrarla en su escritorio.

9. INSTALANDO LA PLANTILLA: Una vez se haya seleccionado el archivo XML que es nuestra nueva plantilla para nuestro blog, sólo quedará en dar click en "Upload" (Subir), para que iniciar la instalación. El proceso normalmente es rápido aunque hay que recordar que hay plantillas que tienen código largos y puede tardar un poco.

10. PROBANDO LA NUEVA PLANTILLA: Una vez terminada de instalar la plantilla automáticamente cargará el nuevo diseño, es importante ver el blog si está correctamente instalado y sobre todo si las funciones están correctas. Y de ésta manera tendremos nuestro blog con un nuevo diseño.

jueves, 15 de octubre de 2015

PAGIAS WEB


SITIOS PARA CREAR PAGINAS WEB

1. Weebly. Weebly ofrece un poderoso sistema de «drag and drop» en el editor y cien plantillas profesionales para crear una página web. Más de 12 millones de personas usan actualmente Weebly.    http://www.weebly.com/
2. 000webhost. La transparencia es su lema, no hay costes ocultos. Las cuentas gratuitas cuentan con 1.5 GB de espacio en disco, 100 GB de tráfico. Anuncian con orgullo que sus servidores han estado online el 99,9% del tiempo en los últimos 5 años.   http://www.000webhost.com/


3. Yola. Permite crear webs con aspecto profesional en cuestión de minutos sin ningún tipo de experiencia técnica. Ahora mismo tiene 7 millones de clientes.    https://www.yola.com/


4. EDUBlogs. Pensada para estudiantes y profesores, está reconocido como el servicio más usado para las webs .edu. Ahora mismo tienen 1,6 millones de blogs y 32 GB de espacio gratuito para estudiantes y profesores. Lo usan universidades como Stanford.    http://edublogs.org/
5. Webs. Webs.com es un sistema muy sencillo de usar, cientos de plantillas con las que customizar tu web. Como contrapartida del servicio, webs.com instala una pequeña publicidad en tu web. Registrarse lleva 30 segundos y tener la web terminada, un torno a una hora.   http://www.webs.com/





PAGINAS PARA CREAR VÍDEOS

  1. Animoto: vídeos musicales de forma automática usando imágenes. https://animoto.com/ https://animoto.com/
  2. Flixtime: permite crear videos a partir de fotos.   http://wwwhatsnew.com/2010/02/22/flixtime-creando-videos-a-partir-de-fotos/            
  3. Dragontape: mezclar video de youtube en un simple timeline, DragDrop.  http://www.dragontape.com/#/home.    
  4. Studio Stupeflix: una servicio para crear presentaciones de fotos en formato de video al estilo Animoto.   https://studio.stupeflix.com/es/. 
  5. Videotoolbok: permite convertir entre varios formatos, agregar marcas de agua a videos, cortar, extraer audio, entre otras cosas.   http://www.videotoolbox.com/. 






PAGINAS PARA CREAR ANIMACIONES 

Moovly es una plataforma de creación de contenido basada en web. Está diseñado con una interfaz amigable e intuitiva. En Moovly puedes crear una gran variedad de archivos multimedia (llamados "moovs"); por ejemplo: videos explicativos animados, presentaciones de video, tarjetas electrónicas, infografías animadas y otros contenidos animados. En este caso, la versión gratuita de Moovly te deja crear videos ilimitados de hasta 10 minutos, pero su espacio de almacenamiento es reducido (100 MB) y sólo da para guardar aproximadamente 20 archivos.  https://www.moovly.com/

Go Animate: La misión de Go Animate es permitir que cada vez más empresas, escuelas, e individuos puedan hacer videos de forma rápida y sencilla. El servicio provee al usuario con cientos de objetos, incluyendo personajes, acciones, fondos, accesorios, pistas de audio y efectos de sonido que constantemente están siendo actualizados. Go Animate también cuenta con una sencilla pero potente herramienta de importación para que puedas subir tus propios audios, imágenes y videos. Además proporciona plantillas y secuencias predeterminadas para apoyar a los usuarios que recién comienzan a utilizar el servicio.  http://goanimate.com/ 

Make Web Vídeo: es una plataforma basada en web para la producción de videos promocionales al estilo "hazlo tú mismo" basada en las plantillas de Adobe After Effects. Además de crear videos animados, con Make Web Vídeo las posibilidades son más variadas, pues ofrece producción de videos empresariales, videos promocionales, videos para web, videos para ventas, para mercadotecnia y aplicaciones móviles. Para empezar a crear animaciones como todo un profesional sólo tienes que seleccionar la plantilla de tu preferencia y empezar a añadir fotos, texto o música.   http://www.makewebvideo.com/

Vimees una multi-herramienta para crear todo tipo de contenido visual(crear animaciones y videos). Empieza eligiendo una plantilla o un hoja en blanco, y después personaliza tu proyecto con los elementos que desees ya sean imágenes (imágenes de Flikr para utilizar libremente en sus proyectos) o archivos multimedia, texto, iconos, formas, etc. Puedes hacer que tu proyecto sea público o privado y compartirlo, descargarlo o incrustarlo en tu sitio web.   http://www.visme.co/


 Wideo: Para impresionar a tus clientes, para captar la atención de tus alumnos o sencillamente para generar mejores campañas visuales, Wideo es tu mejor opción. En este servicio puedes utilizar tus propias imágenes y audios; animar fácilmente objetos y texto; y compartir tus creaciones con tus amigos. Existe un plan gratuito (en el que puedes crear videos de hasta 45 segundos, gratis para siempre) y otros de pago, pero también existen planes especiales para educadores y empresas. El compromiso de Wideo es que cualquier persona puede ser capaz de crear videos de calidad con su servicio.   http://wideo.co/es/?utm_source=cjaffilate&utm_medium=affiliate&utm_campaign=cjcampaign






miércoles, 26 de agosto de 2015




Los Peligros En Las Redes Sociales Y El Internet

El avance de las redes sociales como una de las modalidades de relación utilizada en gran medida por niños, niñas y adolescentes, estableció un nuevo escenario de interacción social. Sin embargo, así como en la vida real, en Internet hay muchos peligros, en especial para los menores de edad quienes están usando estas redes sin control, estableciendo relaciones con desconocidos y brindando información confidencial.

Fotos, vídeos, datos personales y de su familia, su modo de transitar la ciudad, barrio o destinos, sus viajes, salidas y llegadas, son difundidas sin restricción, por lo que contactarlos no es difícil, situación que cualquier persona puede usarla  de forma ilícita para la pornografía, extorsiones, abuso sexual, entre otros delitos. 




Lo que se publica en Internet puede permanecer para siempre. Los contenidos se copian y distribuyen con facilidad y cualquier esfuerzo por eliminarlos suele ser imposible.Cabe destacar que uno de los mayores puntos débiles de los usuarios en esta materia se encuentra en las redes sociales, en las que cada vez se aporta más información. 
La cantidad de datos personales expuestos en estas plataformas crece y es necesario un uso responsable e inteligente de las mismas es decir nosotros mismos podemos hacer de las redes sociales y el Internet un buen uso con unos pequeños consejos para evitar los riesgos en las redes sociales así:



Lo primero que debes tener es un buen antivirus. No caigas en el phishing. Supervisa la actividad de tus hijos menores de edad en la Red. Configura los parámetros de privacidad. No aceptes relaciones con desconocidos.No publiques información comprometida. Si hay sospechas de delito denúncielo.